- 1. Procesamiento de la Película Radiográfica
- 2. Para obtener una radiografía, el procedimiento mas fácilPara obtener una radiografía, el procedimiento mas fácil de realizar es el procesamiento, por esta razón, vienede realizar es el procesamiento, por esta razón, viene siendo realizado sin mayores cuidados y hace que lossiendo realizado sin mayores cuidados y hace que los profesionales, además de la perdida de material y delprofesionales, además de la perdida de material y del tiempo gastado, lleguen a interpretaciones incorrectas.tiempo gastado, lleguen a interpretaciones incorrectas.
- 3. Cámara Oscura Necesitamos, para un correcto procesamiento radiográfico, un local adecuado en el que la luz que alcance la película sea de tal manera filtra para una longitud de onda que no influya en su emulsión y no provoque ningún velado en la radiografía final.
- 4. Tipos de cámaras oscuras: A.Portátil B.Sala C.Laberinto
- 5. A. Cámara Portátil Esta constituida por una caja de madera o de plástico rojo transparente, posee una tapa y en su interior cuatro recipientes para el revelador, agua, fijador y agua. En las paredes laterales tenemos dos orificios para donde existen mangas negras con elástico para poner los brazos.
- 6. En este tipo de cámara oscura existen ciertos cuidados que deben ser tomados: - No dejar cerca de luces claras muy intensas - Local con temperatura muy alta
- 7. B. Sala Oscura Es un local a prueba de luz. C. Laberinto Es un pasillo circundante, sin puertas, que permite que las personas entren y salgan de la cámara oscura sin que la luz de afuera penetre y haya interrupción del trabajo.
- 8. Equipos de la Cámara Oscura Una cámara oscura debe contener: - Mesa manipuladora - Soportes - Colgaduras - Filtros de seguridad - Tanques - Termómetros de inmersión - Reloj-alarma - Negatoscopio - Estufa de secado - Bastones para manipulación
- 9. Soluciones de Procesamiento Las soluciones de procesamiento se encuentran en el comercio de varías maneras: - Preparadas - Liquido concentrado - Polvo para preparar
- 10. Características de las Soluciones de Procesamiento
- 11. • Degradación: deterioro que sufre una sustancia, por tiempo de preparo y cantidad de películas reveladas. • Agotamiento: perdida de capacidad de la reducir o disolver los cristales de plata dependiendo de la cantidad de películas procesadas en la misma sustancia.
- 12. Cambio de color de la solución El revelador y el fijador son de incoloros o levemente amarillos, cuando empiezan a deteriorarse se queda marrón oscuro el revelador y blanco leche el fijador.
- 13. El pH del liquido revelador debe varias entre 10 a 12, y el del fijador entre 4 a 5. Existen do tipos de líquidos reveladores con relación a la velocidad: - Velocidad media: 4 a 5 minutos a 20°C - Velocidad rápida: 1 a 2 minutos a 20° C
- 14. Las soluciones energéticas o concentradas cuando son usadas en pequeñas cantidades y en cámaras portátiles deben cambiarse semanalmente, aunque se hayan utilizado poco.
- 15. Solución Reveladora Formula : – Agua destilada – Elon – Hidroquinona – Sulfito de sodio – Carbonato de Sodio – Bromuro de potasio – Agua destilada
- 16. El revelador es una solución química que convierte la imagen latente de la película en imagen visible. Actúa sobre las sales de plata metálica que fueron sensibilizados a los RX. Esta constituida de varias sustancias químicas, todas con funciones bien definidas y que tienen como vehículo el agua destilada.
- 17. Solución Fijadora Formula : – Agua destilada – Hiposulfito de sodio – Sulfito de Sodio – Ácido Acético – Alumen de Potasio – Agua Destilada
- 18. El fijador disuelve las sales de plata que no fueron expuestas a los rayos X, permaneciendo inmunes la revelador. Endurece la gelatina para que la película presente resistencia la abrasión y se seque rápidamente. El componente principal del fijador, el solvente de plata, que elimina de la emulsión las sales de plata no reveladas y fija la imagen es Hiposulfito de sodio.
- 19. Procesamiento Para el procesamiento manual de las radiografías, el único procedimiento que varia con el tipo de solución (lenta o rápida) utilizada es el revelado; el lavado intermedio debe durar 20 segundos; la fijación tiene un tiempo máximo de 10 minutos y el lavado final 5 minutos en agua corriente.
- 20. Los dos métodos de revelado que pueden ser ejecutados en consultorio odontológico son: – Inspección – Temperatura / tiempo
- 21. Método de Inspección Es un método ampliamente utilizado por los odontólogos, pero tiene serios inconvenientes. Consiste en poner la película en la solución reveladora y de tiempos en tiempo examinar el surgimiento de la imagen y su grado de densidad contra la luz de seguridad.
- 22. Ventajas • Es posible hacer un revelado incompleto cuando ocurra un erro de exceso de exposición de la radiografía • Para exámenes rápidos • Para aumentar la densidad con poco exposición • No se necesita controlar la temperatura de la solución.
- 23. Desventajas • Falta de estandarización en los resultados • Su éxito depende de la agudeza visual del operador • Del tipo de filtro • De la distancia de la bombilla de seguridad de la caja de procesamiento.
- 24. Método Temperatura / Tiempo El método de revelado necesita controlar y principalmente estabilizar las temperaturas del baño revelador. Es un método que presenta excelentes resultados, estandariza las densidades de las radiografías, mejora la calidad de las mismas.
- 25. Tiene el inconveniente, la necesidad de controlar la temperatura y el tiempo. Por otro lado, al medir la temperatura de la solución sabemos anticipadamente cuanto tiempo la radiografía permanecerá en el revelador y podremos sacarla del liquido. Cuando este con la características adecuadas de los detalles, contraste y densidad.
- 26. SolucionesSoluciones SecuenciaSecuencia TemperaturaTemperatura TiempoTiempo Revelado + 16°C ± 20°C ± 25°C - 30°C 6 a 8 min 3 a 5 min 2 a 3 min 1 a 2 min Enjuague ± 20°C 20 sg Fijación ± 20°C ± 25°C 3 a 5 min 2 a 3 min Enjuague ± 20°C ± 25°C 10 min 5 min
- 27. Análisis de las Radiografías El odontólogo podrá ser meticuloso en la realización de una técnica radiográfica, en el correcto procesamiento, pero no servirá de nada si es descuidado en la manera de observar la radiografía. Para que exista una buena interpretación será necesario utilizar un negatoscopio. La buena calidad radiográfica es frecuentemente perdida debido a diversos puntos inadecuados en las características físicas de la cámara oscura o en la manipulación incorrecta de las radiografías y soluciones.
INF: https://es.slideshare.net/feita123/procesamiento-de-rx-dental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario