sábado, 2 de septiembre de 2017

SENSORES DEL ESTADO SOLIDO




SENSORES DE ESTADO SÓLIDO

 La alternativa a los tubos la constituye el llamado chip, que es una placa e circuitos integrados en una parrilla de casillas horizontales y verticales en relación con el número de píxeles. Cada casilla de la parrilla no puede ser un elemento receptivo por completo por varias razones, incluida la necesidad de tener espacio para cableado. Cada casilla sensible es por lo tanto algo más pequeña que el tamaño total del cuadro que ocupa en la parrilla y el punto real es aún más pequeño.


Actualmente hay dos tipos de sensores disponibles:

CCD (Charge Couple Devide, dispositivos de acoplamiento de carga), que son unos pequeñísimos circuitos electrónicos con una capa fotosensible basada en el fenómeno fotoemisor, cuya superficie está dividida en un gran número de pixeles, y en los que se genera corriente eléctrica en función de la iluminación producida por la imagen óptica. En un sensor CCD, los electrones acumulados en cada píxel durante una exposición, después de que la exposición se haya completado, son transportados a través del chip hasta una esquina en la que las cargas individuales se pueden leer secuencialmente. Un conversor analógico digital (el A/D) transforma entonces cada carga eléctrica de cada píxel en un valor expresado en un código binario. Los CCD requieren un proceso de manufacturación especializado para su producción. Esto provoca unos costes de fabricación muy altos pero con ello se consigue un producto de excelente calidad, son muy sensibles y la imagen obtenida suele contener muy poco ruido, especialmente en las partes de la imagen con detalle en las sombras. Tienden a consumir bastante energía.


CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor) son mucho más baratos de fabricar que los CCD. Se pueden fabricar en una cadena de proceso similar a la de los microprocesadores. La principal diferencia es que mientras el CCD transporta la carga de cada píxel hacia una salida común, el sensor CMOS permite que cada píxel sea leído individualmente y, por tanto, grabado independientemente. Para que un sensor CMOS pueda llevar a cabo la salida individual a cada píxel para ser tasado, cada píxel debe tener su propio y minúsculo amplificador para potenciar la señal de cada uno de ellos, perdiendo de esta forma sensibilidad respecto a los CCD. Además, los amplificadores tienden a provocar algo de ruido, y este suele hacerse más palpable donde la señal es más baja. Los sensores CMOS padecen de ruido en las sombras aunque han mejorado mucho en los últimos años.






sin lugar de publicacion inf. https://cursotecnicoav.wikispaces.com/file/view/sensores+estado+s%C3%B3lidos.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario